Listado de autos más robados en Chile y consejos para evitar robos y portonazos
La sensación de inseguridad en la ciudadanía ha aumentado y entre los delitos más frecuentes, está el de robo de autos, donde el 40% se ha suscitado en regiones y el 60% en Santiago.
Afortunadamente cerca del 80% de los autos robados han sido recuperados, gracias a la eficiente tecnología del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de Chile (SEBV) y a la colaboración de las víctimas al efectuar rápidamente la denuncia.
En relación a los autos más robados, y según informaciones registradas el año 2015.
Les dejamos Listado de autos más robados en Chile:
- Nissan V16
- Hyundai Accent
- Chevrolet Sail
- Kia Motors Río
- Toyota Yaris.
En relación a las camionetas más robadas, figuran:
- Nissan Terrano
- Chevrolet Luv
- Kia Motors Frontier
- Hyundai Porter
- Toyota Hilux
En cuanto a los Station Wagon, los más sustraídos por delincuentes fueron los:
- Hyundai Tucson
- Kia Motors Sportage
- Subaru Legacy
- Toyota RAV4
- Chevrolet Orlando
Consejos para evitar ser asaltado o que hurten tu vehículo:
- Evite abandonar el automóvil con el motor activado y sin pasajeros en el interior.
- No dejar paquetes, equipamiento tecnológico o bolsas de compras en los asientos, de manera que queden visibles para los delincuentes. Siempre opte por ubicarlos en el porta maletas. Puedes reforzar tus ventanas con láminas de seguridad.
- Nunca dejes documentos personales al interior del automóvil.
- Aconsejamos instalar equipamiento de seguridad tales como alarmas, corta corriente de motor, traba para el volante del automóvil y cualquier otro elemento que impidan a los antisociales hurtar el vehículo.
- Una vez que bajes del auto, asegúrate que el seguro y las ventanas hayan quedado completamente cerrados.
- Si llegases a extraviar las llaves, modifica las combinaciones de las chapas, puesto que probable que algún individuo que te conozca intente robar el auto.
- Si por algún problema mecánico u otro, te ves obligado en seguir manejando, hazlo en una zona visible y de mucho tránsito de peatones.
- Al momento de ingresar a una estación de servicio, no bajes los vidrios sino que hasta pagar la cuenta de la bencina, y si debes bajarte porque se trata de autoservicio, deja el automóvil cerrado mientras realiza la carga.
Para evitar los portonazos:
- Si es posible, instale iluminación permanente o focos que se activan con el movimiento en la entrada del estacionamiento.
- Antes de ingresar a la casa, observa el entorno, u pon atención a sujetos extraños, automóviles en actitud sospechosa, y si es asé realiza una vuelta a la manzana. Y si sospechas que te están siguiendo, pide ayuda a Carabineros llamando al 133.
- Si cuentas con portón automático, mientras este se abre, simula que estás estacionado en la vereda.
- Si tu portón es manual, nunca dejes encendido o abierto el auto para abrirlo, sino que en dicho caso, saca las llaves primero.