Ford te entrega algunos consejos para trasladar a tu mascota
En el Día Internacional del Perro
Desde 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, jornada en que se busca sensibilizar a las personas sobre el maltrato animal y la importancia de protegerlos en todo momento. En estos días el llamado es a quedarnos en casa y cuidarnos para poder volver a la ruta. Cuando lo hagamos debe ser con el máximo de responsabilidad, por eso Ford entrega algunos consejos para tener en consideración en futuros traslados, por ejemplo, visitas al veterinario.
- De acuerdo con la legislación en Chile, no se puede transportar animales en los asientos delanteros ni sueltos al interior del vehículo o del pick-up de las camionetas. Está establecido que cuando estos son trasladados en la parte trasera, deben ir correctamente asegurados con arneses y/o jaulas especiales. Tampoco deben ir en brazos.
- Si es la primera vez que viajarás con tu perro, puedes subirlo con el motor apagado para que se vaya familiarizando con el vehículo, después prueba con trayectos cortos.
- En caso de realizar viajes extensos, se recomienda hacer paradas cada dos horas, para que el animal elimine el estrés, camine, tome agua y haga sus necesidades. En estas pausas, no lo dejes bajar solo y procura que siempre se mantenga a tu lado, ya que otros perros o ruidos pueden desorientarlo.
- Respeta las velocidades máximas permitidas y evita adelantamientos bruscos que puedan alterarlo.
- Tal como pasa con los niños, los desplazamientos en auto en un inicio pueden ser toda una atracción para tu perro, pero a los pocos minutos muchas veces generar aburrimiento y cansancio, lo que provoca que se duerma o que se inquiete. Si esto último pasa, asegúrate llevándole un juguete que no haga ruido para que se entretenga.