¿A que nos referimos con precios de autos?
Como precios de autos se entiende a la medición cuantificable en dinero, del valor de vehículos de todos los modelos. Ya sean para fines comerciales, de trabajo o de uso personal. En el caso de Chile, esta valoración se mide en pesos, la moneda nacional. Cabe señalar que la oferta de modelos es muy amplia, por lo que los precios también varían mucho. Entre los factores que más determinan el valor de un vehículo, están la marca y antigüedad.
Lo segundo radica en que si se trata de un automóvil usado, con kilometraje y que no constituye un modelo del año. Sin embargo el primer factor tiene directa relación con el origen y reconocimiento de marca.
Por ejemplo el valor de un auto chino siempre será mucho menor que uno de alta gama.
Según cifras de la ANAC, Asociación Nacional Automotriz de Chile, en el mercado nacional existen 68 marcas automotrices. Las que actualmente, año 2017, se comercializan.
Los fabricantes de autos más preferidos por los chilenos son: Chevrolet, Kia, Hyundai. Suzuki y Nissan. Las ventas de todas las marcas mencionadas, en su conjunto suman cerca del 44% del total.
Por su parte en Chile, existen 10 marcas de vehículos de alta gama, las que en total representan sólo el 3% de las ventas. Las razones por las cuales se consideran de lujo, pasan por su performance alta en calidad, confort, diseño y equipamiento. De toda la oferta del parque automotriz, representa la de más altos valores. Esto porque muy fácilmente pueden alcanzar los $100 millones de pesos.
Los fabricantes de alta gama presentes en el mercado nacional son: Maserati, Ferrari, Jaguar, Alfa Romeo, Porsche, Audi, BMW, Mercedes Benz, Lexus y Aston Martin.
Otro punto de gran relevancia en la oferta del mercado chileno y que resulta muy competitivo por el precio de sus autos son los modelos chinos. Actualmente se comercializan 23 fabricantes de origen asiático. En un comienzo fueron vistos con desconfianza, porque se les relacionó con los objetos de esta facturación, y que su durabilidad es corta.
Sin embargo con el tiempo han ganado adeptos y también mejorado su equipamiento. Y han sabido quitarles terreno a los fabricantes de autos tradicionales. Cabe señalar que donde poseen más presencia los autos chinos, es en Latinoamérica.
Y los 5 autos chinos más vendidos son: Jac S3, Chery New Tiggo, Great Wal M4, DFM H3 Cross y MG MG3.
De esta forma en el mercado nacional, existe una oferta tan amplia de modelos y precios, que Chile es considerado el país con más variedad de la región.
Si acá en el país se comercializan 68 más, en el resto de Sudamérica las opciones son mucho menores. Por ejemplo en Perú son 60 marcas, Colombia son 62 fabricantes, Argentina y Brasil son 44.
Precios de autos y su historia
El primer auto a la venta en Chile, fue en mes de mayo del año 1902. Se trató de un vehículo traído directamente desde el continente Europeo por Carlos Puelma Besa. Dicho modelo era un Darracq.
Un mes antes en el mismo año, en Graneros en la sexto Región, en una maestranza se dio forma al primer automóvil elaborado en la nación. El vehículo podía alcanzar los 8 kilómetros a 10 kilómetros por hora.
En ambos casos anteriores, no se abrieron a la venta en el mercado nacional. Por lo que de precios de autos nuevos aún no se tenían registros. Sin embargo el primer auto que arribó al país para la venta, fue uno elaborado en 1898. Y que en Chile desde Estado Unidos llegó en la década del 1900. Se trataba de un Holzman Four Wheeler, de tecnología eléctrica. El precio del auto en este entonces, era muy restrictivo para la Aristocracia, por lo que no se trataba de un bien masivo.
Los precios de autos en la actualidad
Hoy, en el mercado nacional existen más de 68 marcas de autos, que ofertan sus modelos. Se trata de vehículos de varios orígenes y fines. Por lo que los precios de autos también son muy transversales. Chile, dentro de los países de Sudamérica, es el país con más variedad de fabricantes. Por lo que resulta muy competitivo. Existen valores para todos los bolsillos.
Y en cuanto al financiamiento, hay alternativas de crédito que permiten acceder a este importante bien. Inclusive no es necesario contar con ahorro previo para costear el precio de auto. Que es considerado el segundo más importante en la vida de una persona.
Recomendaciones de Precios de autos
Los precios de autos varían también según el factor usado u nuevo. Y es que ciertamente cuando un modelo 0 kilómetro, sale del concesionario, pierde cerca del 20% de su cuantía. Esta situación en términos sencillos suena conveniente, sin embargo son mucho más los riesgos que las ventajas el adquirir uno usado.
Recomendamos el optar por un modelo 100% nuevo, lo implica un valor superior, sin embargo las ventajas comerciales son invaluables. Tales como un motor absolutamente nuevo, una chapa plenamente impecable y la relevante garantía ya sea por 1 o más años.
Por otro lado también te ahorras temas de mantenimiento, que uno usado, a corto plazo necesitará. Por ejemplo la renovación del tapiz, el cambio de las ruedas.
Cabe destacar que en el precio de los autos nuevos, también se integran pólizas con garantías. Que te permiten obtener asistencia de índole técnica ante cualquier imponderable. Lo que también representa un gran beneficio.
Por otro lado los autos 0 kilómetro, están libres en un algunos años de tener que aprobar la revisión técnica. Lo que por supuesto también implica un ahorro importante en términos de tiempo y dinero.